domingo, 29 de junio de 2008

♫ Privatización Musical ♫

A mi me gusta la exclusividad.

Si la muchedumbre me pregunta cual es la música que me hace vibrar, la respuesta surge innata:

♫Snow Patrol

♫Jackson Waters

♫One Republic

♫Augustana

♫James Morrison

♫Gavin DeGraw

♫The Fray

... y lo mejor para el final: ♫ Lifehouse

Y con placer observo el efecto de mis palabras, caras de asombro o de simple desconcierto, una ignorancia total de mis dichos.
Y es eso lo que me fascina, descubrir que esa música, se convierte en una marca personal, en un sello que describe en gran parte lo que soy.

...Este viernes, cuando compraba unas golosinas, una melodía conocida me saco de mi discusión interna sobre que dulce comprar, le puse pausa a la música de mi reproductor de mp3 y con asombro descubrí que aquella melodía me era muy conocida, al igual que la letra y el piano; lo que sonaba era Stop & Stare de One Republic. Nadie en el local sonrió, menos aún tarareó la melodía...
Me acerqué a la caja a pagar los productos en cuestión y fue inevitable cantar, una niña se dio vuelta y me observó entre atónita y entretenida, mas no me abochorné. Solo logré sentir una gran frustración, que se creía esa emisora masiva a tocar esa canción ¡¡como un Sin Bandera cualquiera, o un detestable Marco Antonio Solis!! ¡¡pues no señores!! Esa música no es para todos, y me niego terminantemente a compartirla, no es música que busca el reconocimiento o un maldito Grammy, yo hablo de música que me conmueve y me emociona.
Luego de esta reflexión me acerqué quién parecía ser alguien de mediana importancia dentro del local, y le pregunté, con un dejo de amargura si el sabía cual era la emisora que sintonizaba la radio, él simplemente se limitó a alzar los hombros para luego ignorarme por completo y abandonarme a mi suerte.

Indignada llegué a mi hogar para comentar lo sucedido a mi hermana, sin embargo ella solo se sonrió y dijo-¡¡Que eres tonta Tiare!!-.
Y quizás algo de razón tiene, eso de querer privatizar mi música es un absurdo total, aunque la realidad es mucho más simple. Soy egoísta, caprichosa e infantil hasta decir basta. Pero ¡¡Bah!! Que la perfección no existe, y yo soy así, y nuevamente ¡¡Bah!! Porque yo me afano en aquello que me importa. Porque soy apasionada y punto final.

Suelto mi lápiz y sonrío feliz y satisfecha.

3 comentarios:

¤°·.·::Måîtë::·.·°¤ dijo...

No te dije solo que eras tonta.. te dije también que eras egoísta y que ¿cómo tu no más ibas a poder conocer esas canciones??...
Lesita no más!!

Sip suele suceder que nos miren con cara de
Qué demonios..!!
Pero y.. ¿¿qué me importa??
¿¿Qué nos importa?? Ellos(as) se lo pierden

Estupida impresora no me quiere imprimir. Está en mi contra.. la cachééé!! juajua

Te kero muxo mensa!

tooooj! toooj enperlitaaa juajua

Me fuii de este antro de expresion! ajajajjaja

Maite

Anónimo dijo...

:O


han cambiado tus gustos musicales, respecto a cuando te conocí en Mayo. De las bandas que ahí mencionas no tube que subir ni una canción al reproductor. Tampoco sale mensionado Pacman xD
recuerdo que llevabas una chapita de aquel grupo en tus jeans.... xD

"mi discusión interna sobre que dulce comprar"

yo siempre me compro un super 8 o unos pinguinos n.n


encuentro bien eso de que quieras sellarte con tu música, no es un egoismo, es tu esencia, es lo que te identifica.... son las melodías que identifican a Tiare Mabel. Si se tiene esa base, resguardar lo que a uno le identifica no tiene nada de malo xD


así que bm posss..... como el dicho dice, cada loco con su tema ;)

Con respecto a las actitudes de la gente con las cuales interactuaste ese día viernes..... es frustrante cuando a uno nadie lo entiende y.y y uno desea buscar ese hombro en alguna persona T-T

Adabet dijo...

Me parece una idea maravillosa y asombrante la privatización musical. Mas yo creo que es esencial que hagamos este ejercicio, es como cuando yo veo o leo un poema de Mario Benedetti o una novela de Fiodor Mijailóvich Dostievski. Creo que ese algo, esas palabras que yo he leído con tanto afán, atención, curiosidad y dedicación. Palabras que he diseccionado una por una, en algo me pertenecen. Aunque sólo sea porque yo las he recreado en mi imaginación y porque son componentes que han sido partícipes de la formación de mi identidad en construcción. Lo mismo opino cuando escucho una aria de Maria Callas, no puede entender que la gente no se conmueva, que no sepa hallar la pasión, la tristeza, la pena y la frustración con la que ella las interpretaba. Y, ciertamente, no solamente interpretaba sino que, además, dejaba huella de parte de su autobiografía en cada nota, en cada palabra. Yo también creo en dicha privatización musical que constituye uno de los pilares de mi identidad.
Es algo de lo más lindo el poder ver que existe una persona con una alma tan sensible como la tuya propia.